lunes, 4 de abril de 2011

El terremoto y el tsunami provocan una alerta nuclear en Japón


Escape radioactivo, planta nuclear de Fukushima - Autor: Japan Ministery (Wikimedia)
Escape radioactivo, planta nuclear de Fukushima - Autor: Japan Ministery (Wikimedia)

Según la Agencia estatal de Meteorología y geofísica de Japón el terremoto alcanzó una magnitud de 8,8 en la escala de Richter y se generó a unos cien kilómetros al noreste de la costa de la isla de Honshu, en el Océano Pacífico.

Fuga radioactiva en la central nuclear de Fukushima

Este devastador terremoto ha hecho saltar las alarmas en las 58 centrales nucleares instaladas por todo Japón. El Gobierno ha declarado el estado de emergencia después de que el sistema de enfriamiento no funcionase correctamente en la planta nuclear de Fukushima I, como consecuencia del terremoto, detectándose un escape y niveles de radioactividad mil veces superiores a los normales. Las autoridades locales de Fukushima, han evacuado a más de cuarenta mil personas que residen en la zona en un radio aproximado de 20 Kilómetros.

Estado de emergencia nuclear: evacuación de los alrededores

El gobierno japonés está haciendo un esfuerzo extra por evitar problemas como el de Fukushima. En Onagawa (Miyagi), se produjo un incendio en una planta nuclear pero lejos del reactor. La empresa responsable de las instalaciones Tohoku Electric Power ha garantizado la seguridad de todo el recinto activándose un procedimiento de refrigeración de emergencia.
 

Japón incomunicado por el seísmo

La red de telecomunicaciones ha experimentando graves daños, lo que ha provocado que millones de personas se encuentren incomunicadas. El transporte también ha sido uno de los sectores más afectados. El aeropuerto internacional de Narita, a 50 kilómetros de Tokio, tuvo que suspender todos los vuelos y sus edificios fueron evacuados. Asimismo, el transporte ferroviario y por carretera también se ha visto afectado en gran parte del archipiélago, especialmente en la región de Tokio, lo que ha provocado que miles de personas se tuvieran que dirigir caminando a sus hogares. La Cruz Roja, por su parte, ha dispuesto un sitio web para permitir a los habitantes de las regiones afectadas por el terremoto y el tsunami que puedan contactar con sus familiares

Miles de víctimas por seísmo y el tsunami

El terremoto - el más fuerte que ha azotado Japón en los últimos 140 años, según los sismólogos – ha provocado miles de fallecidos y desaparecidos, según la agencia de noticias japonesa Kyodo. Uno de los lugares más afectados ha sido la localidad costera Sendai, en la región de Miyagi, donde se han encontrado más de 300 muertos en una de sus playas y centenares de fallecidos se encuentran esparcidos por las localidades cercanas a la costa al verse sorprendidos por una ola de 10 metros que devastó todo el litoral penetrando varios kilómetros tierra adentro.

Operaciones de rescate en las zonas afectadas por la catástrofe

Las operaciones de rescate están siendo coordinadas por un gabinete de emergencia creado por el gobierno para este propósito. Además, el ejército japonés anunció que enviará al noreste de Japón, 300 aviones y 40 barcos, para ayudar en las operaciones de socorro, según informa la agencia de noticias Kyodo.

Estados Unidos ofrece ayuda a Japón para rescatar a las víctimas

El presidente estadounidense, Barack Obama envió sus condolencias y ofreció toda la ayuda posible. "Estados Unidos está dispuesto a ayudar al pueblo japonés. La amistad y la alianza entre nuestros dos países son inquebrantables", dijo en un comunicado. Las fuerzas armadas estadounidenses desplegadas en esa zona del Pacífico colaborarán en el auxilio y rescate de las víctimas de la catástrofe.
Estados Unidos también ha mostrado su inquietud por la fuga radioactiva detectada en la central nuclear de Fukushima y se ha ofrecido a colaborar en lo que fuera necesario para evitar otro desastre añadido que puede resultar tanto o más catastrófico que el propio seísmo que ha castigado el archipiélago japonés.

 

  • Escape radioactivo, planta nuclear de Fukushima - Autor: Japan Ministery (Wikimedia)
    Escape radioactivo, planta nuclear de Fukushima - Autor: Japan Ministery (Wikimedia)
  • Origen del terremoto a 400 Km de Tokio - Seísmo y Tsunami en Japón, USGS
    Origen del terremoto a 400 Km de Tokio - Seísmo y Tsunami en Japón, USGS
  • El tsunami ha arrasado el litoral japonés - Olas de 10 metros, wikimedia
    El tsunami ha arrasado el litoral japonés - Olas de 10 metros, wikimedia
  • Escape radioactivo, planta nuclear de Fukushima - Autor: Japan Ministery (Wikimedia)
    Escape radioactivo, planta nuclear de Fukushima - Autor: Japan Ministery (Wikimedia)
  • Origen del terremoto a 400 Km de Tokio - Seísmo y Tsunami en Japón, USGS
    Origen del terremoto a 400 Km de Tokio - Seísmo y Tsunami en Japón, USGS
  • El tsunami ha arrasado el litoral japonés - Olas de 10 metros, wikimedia
    El tsunami ha arrasado el litoral japonés - Olas de 10 metros, wikimedia


Leer más en Suite101: El terremoto y el tsunami provocan una alerta nuclear en Japón http://www.suite101.net/content/el-terremoto-y-el-tsunami-provocan-una-alerta-nuclear-en-japon-a43884#ixzz1Ib8ZcsAu